Renault Twingo E-Tech eléctrico, estreno mundial: un ícono que volvió ‘recargado’

By Óscar Julián Restrepo Mantilla 7 de noviembre de 2025
Renault Twingo E-Tech eléctrico

Como un homenaje al modelo original, el nuevo Renault Twingo E-Tech eléctrico debutó oficialmente. Llegará a vitrinas en 2026 con diseño retro, tecnología de hoy y un precio muy atractivo.

Ahora sí, es oficial. El Renault Twingo ha renacido en una nueva generación, la cuarta, ahora como un auto urbano 100% eléctrico que combina el espíritu alegre del Twingo original con tecnología de hoy. Este modelo reinterpreta al icónico modelo que marcó nuestra historia automotriz, y que ahora vuelve como el carro eléctrico más asequible de la marca en Europa, por debajo del Renault 5 y casi al nivel de un Dacia Spring (para nosotros Kwid E-Tech).

Cuando se presentó el primer Twingo, en 1992, fue un símbolo de ingenio y libertad de movimiento en la ciudad. Y no solo en Europa. También en Colombia, donde se convirtió en uno de los carros más populares de los años 2000 gracias a su practicidad, economía y diseño alegre. Ahora, tres décadas después, su sucesor eléctrico retoma esa esencia, combinando tecnología, eficiencia y un precio atractivo que lo acercará a un nuevo público.

Ahora, el nuevo Renault Twingo E-Tech eléctrico se define como un vehículo urbano «moderno, optimista y responsable», por el nuevo enfoque en la sostenibilidad. Este auto se desarrolló en un tiempo récord de dos años gracias a que, además de sus equipos en Europa, Renault aprovechó su nuevo centro de Investigación y Desarrollo en Shanghái, con el que buscan adoptar la agilidad y competitividad de la industria automotriz china.

Renault Twingo E-Tech eléctrico: tan simpático como siempre

El nuevo Renault Twingo E-Tech eléctrico vuelve al estilo abombado del original, pero con una ejecución más contemporánea. Es un carro pequeño, con 3,79 metros de largo por 1,72 de ancho y 1,49 de altura, con una distancia entre ejes de 2,49 metros, acorde a su categoría. Simpático y alegre, como siempre, tiene faros Full LED en forma de arco y una parrilla «sonriente», mientras que las luces traseras en media luna completan un guiño nostálgico.

Mantiene también la silueta tipo monovolumen, con detalles como el capó inclinado, los pasos de rueda marcados y rines de 16 a 18 pulgadas con copas o rines de aleación opcionales. Cabe decir que, en este nuevo Twingo, ya tenemos 5 puertas para acceder a la cabina, aunque está configurado para cuatro personas. Además, el color vuelve a ser protagonista: llevará tonos muy vivos como Amarillo Mango, Verde Absolut, Rojo Absolut y Negro Brillante.

Puertas adentro, el Twingo eléctrico apuesta por un ambiente funcional, con asientos traseros deslizantes hasta 17 cm y un maletero de 300 litros. Incorpora un conjunto de doble pantalla, de 7 pulgadas para el cuadro principal y de 10 pulgadas para la multimedia, con sistemas OpenR Link y Google Automotive. También incluye el asistente virtual «Reno» con Chat GPT, climatización automática, controles por voz y conexión inalámbrica a Android Auto y CarPlay.

Aspectos Mecánicos: de última generación

Bajo la estructura del nuevo Renault Twingo E-Tech está presente la plataforma AmpR Small, que también utilizan los Renault 4 y 5 E-Tech eléctricos. Lleva un motor de 82 hp y 175 Nm de torque, alimentado por una batería LFP de 27,5 kWh. Así, entrega 263 km de autonomía bajo ciclo WLTP. Además, la marca certifica 1.200 kg de peso, velocidad punta de 130 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos. Igual, no busca ser un bólido.

El tiempo de carga varía según la configuración. De serie incluye un cargador de corriente alterna a 6,6 kW, capaz de recuperar la batería completa en poco más de cuatro horas. Sin embargo, como opción, este sistema podrá ampliarse con un paquete «Advanced Charge» que permite carga rápida a 50 kW en corriente continua. En este caso, logra pasar del 10% al 80% de batería en apenas 30 minutos.

Por otro lado, en materia de seguridad, el nuevo Twingo eléctrico no se queda atrás. Integra seis airbags, freno de parqueo eléctrico, suspensión trasera de eje flexible y asistencias avanzadas como el control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, monitoreo del conductor y cambio automático de luces frontales y de cruce. También tiene sistema «One Pedal» para conducir en ciudad usando solo el acelerador, como en los eléctricos más caros.

¿Volverá a Colombia?

El nuevo Renault Twingo E-Tech eléctrico se producirá únicamente en Novo Mesto, Eslovenia, y llegará a las vitrinas europeas a principios de 2026 en dos versiones: Evolution y Techno. Con su promesa de precio inferior a 20.000 euros, que al cambio son unos 23.000 dólares u 88 millones COP, será uno de los carros eléctricos más asequibles del Viejo Continente. Así, rivalizará con modelos como el BYD Seagull europeo, Hyundai Inster, Fiat Grande Panda e incluso, el Dacia Spring.

Pero la gran pregunta es, ¿vendrá de nuevo a Colombia? Eso es algo que aún no sabemos. Aunque no se ha confirmado su llegada a América Latina, este nuevo Twingo despierta un enorme interés en nuestro país, donde el Twingo original dejó una huella profunda. Su tamaño compacto, diseño emocional y propuesta eléctrica lo perfilan como un auto ideal para nuestras ciudades, uniendo el pasado y el futuro.

Leave A Comment